Lomas de Tafí: legisladores buscarán anular veto de Jaldo

Los legisladores Silvia Elías de Pérez y José Seleme se reunieron con concejales taficeños para debatir y sentar postura sobre la decisión del gobernador.

Lomas de Tafí: legisladores buscarán anular veto de Jaldo

Los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvia Elías de Pérez y José Seleme, se reunieron con los Concejales de Tafí Viejo con el objetivo de expresar su rechazo al reciente veto del gobernador Osvaldo Jaldo, que impidió la transferencia de dominio y administrativa de algunas propiedades y espacios del barrio Lomas de Tafí a la Municipalidad de Tafí Viejo.

La legisladora Elías de Pérez explicó la situación, destacando la importancia de la ley aprobada en la última sesión legislativa. “Se había aprobado por unanimidad una ley para devolver no solo los terrenos, sino también la administración plena del barrio Lomas de Tafí a la intendencia, algo que siempre debió estar en sus manos”, afirmó. Desde la época en la que gobernaba José Alperovich, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha mantenido una unidad ejecutora en Lomas de Tafí, la cual, según Elías de Pérez, “actúa casi como una intendencia paralela, recaudando y tomando decisiones, pero sin ejecutar las soluciones necesarias para los vecinos del barrio”.

“Hoy estamos aquí, de la mano de los concejales Daniel García y Augusto Zuccarelli, para informar al Concejo Deliberante sobre nuestra lucha por insistir con esta ley y derribar el veto”, agregó Elías de Pérez, convocando a los concejales a sumarse a su causa.

Por su parte, el legislador José Seleme respaldó los argumentos de su compañera y señaló que la situación representa un desafío para la autonomía municipal. “Estos terrenos pertenecen a la Municipalidad de Tafí Viejo y deben ser administrados por ella. Nuestra intención es revertir el veto y poner las cosas en su lugar”, subrayó Seleme. Según el legislador, el control de los terrenos y espacios verdes de Lomas de Tafí debería estar bajo jurisdicción del municipio y no en manos de un ente provincial.

Concejales taficeños recibieron a los legisladores Elías de Pérez y Seleme

En la reunión también estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante de Tafí Viejo, Maximiliano Córdoba, quien agradeció la iniciativa de los concejales Zuccarelli y García. Córdoba destacó la claridad de la explicación brindada a los vecinos, subrayando la importancia de que el proceso fuera técnico y desprovisto de adjetivaciones políticas. “Este es un tema que debe discutirse con objetividad y sin rencillas. El bienestar de los vecinos de Lomas de Tafí está por encima de cualquier bandería política”, expresó Córdoba.

El presidente del Concejo recordó que, durante su gestión como secretario de Gobierno en el primer mandato de Javier Noguera, Lomas de Tafí fue considerado uno de los proyectos habitacionales más grandes de Sudamérica, con la construcción de cerca de 5.700 casas. Sin embargo, Córdoba señaló que ese crecimiento no estuvo acompañado de los recursos necesarios para su gestión efectiva. “La intervención del IPV, que en su momento tenía una razón de ser, hoy ya no tiene sentido. La Municipalidad ha asumido tareas que deberían haber sido financiadas por los fondos generados por el propio proyecto”, afirmó.

Córdoba también resaltó la importancia de continuar con la descentralización de servicios en Lomas de Tafí, como los centros de monitoreo, la gestión cultural y educativa, y el transporte público, que ha mejorado el acceso de los vecinos a los servicios de la ciudad. “Lomas de Tafí se ha convertido en una ciudad paralela dentro de Tafí Viejo. Necesitamos que los recursos y la administración estén en manos de quienes mejor conocen las necesidades de la comunidad: el municipio”, concluyó.

Con el respaldo de los concejales taficeños y el apoyo de la comunidad, los legisladores Elías de Pérez y Seleme afirmaron que continuarán su lucha para anular el veto de Jaldo y asegurar la administración plena del barrio Lomas de Tafí por parte del municipio.

Comentarios