José Farhat: "Es crucial educar para prevenir el grooming y otros ciberdelitos"

El secretario de Participación Ciudadana de Tucumán habló con Libertad de Expresión  sobre las políticas públicas y estrategias preventivas para combatir el abuso infantil en línea.



En diálogo con Borja Michelsen y Sebastián Gil Olivares para Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), el doctor José Farhat, secretario de Participación Ciudadana de Tucumán, destacó las iniciativas provinciales para combatir el grooming y promover la ciudadanía digital.

El funcionario explicó que el grooming es un delito que involucra la manipulación de menores a través de tecnologías digitales para vulnerar su integridad sexual. "Es una problemática creciente que necesita ser abordada desde la educación, la concientización y políticas públicas integrales", afirmó Farhat, quien resaltó la importancia de jornadas como el Día Mundial de Concientización y Prevención del Abuso Sexual Infantil.

Estrategias preventivas en Tucumán

Durante la entrevista, Farhat detalló los programas impulsados por la Secretaría de Participación Ciudadana, como Seguridad Inteligente y Docentes Conectados. Estas iniciativas buscan capacitar a estudiantes, docentes y familias para identificar y prevenir los riesgos asociados al grooming y otros ciberdelitos.

“Hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Educación para incorporar estos temas a la currícula escolar y organizamos talleres que ayudan a los niños a desarrollar habilidades frente a técnicas de manipulación”, comentó el secretario. Además, destacó el impacto positivo de estas acciones, que incluyen acuerdos con universidades y otras instituciones locales.

Ciudadanía digital: un enfoque integral

Farhat subrayó que la ciudadanía digital es una estrategia clave para enfrentar las amenazas en el entorno digital. "Vivimos en un mundo interconectado, donde nuestra huella digital puede ser utilizada para ciberdelitos como el grooming o incluso estafas. Debemos educar a todas las generaciones en el uso seguro de la tecnología", enfatizó.

Finalmente, el secretario recordó que en Tucumán existen canales para denunciar casos de grooming y otros delitos tecnológicos, instando a la población a utilizarlos si es necesario.

"Es un desafío de toda la sociedad trabajar juntos para proteger a nuestros niños y adolescentes", concluyó.

Comentarios