Hoy es en Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se celebra y qué significa?

El 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, una fecha para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los varones, su salud y su rol en la sociedad.

Hoy es en Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se celebra y qué significa?


El 19 de noviembre, aunque pase desapercibido para muchos, es el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca poner en la agenda temas que suelen quedar relegados en un mundo cada vez más cambiante. Pero, ¿sabías que esta celebración no tiene nada que ver con un "contrapeso" al Día de la Mujer?


Este día nació en 1999 en Trinidad y Tobago con el objetivo de visibilizar los desafíos que enfrentan los hombres en diversas áreas: desde su salud física y mental hasta los estereotipos de género que los condicionan. Bajo el lema de promover la igualdad, la fecha cobra relevancia en un contexto donde el foco suele centrarse en las reivindicaciones femeninas, pero ¿qué hay del lado masculino?


Los desafíos de ser hombre en el siglo XXI

En Argentina, el panorama no es sencillo: las tasas de suicidio, muertes por enfermedades cardiovasculares y accidentes de tránsito afectan mayormente a los hombres, según datos del Ministerio de Salud. Además, los prejuicios sociales siguen marcando una presión constante: "El hombre no debe llorar", "debe ser el sostén económico" o "el protector invencible". Estas exigencias tienen consecuencias directas en la salud emocional y en la construcción de relaciones.


¿Una fecha olvidada?

Pese a su importancia, el Día Internacional del Hombre todavía no recibe el reconocimiento que merece. ¿Cuántos saben que esta jornada busca fomentar la paternidad activa, la igualdad de género y concienciar sobre la violencia que también sufren los varones? Mientras las redes sociales empiezan a llenarse de debates, aún queda mucho por hacer para que la sociedad le dé a este día el peso simbólico que se busca.


¿Qué opinan los argentinos?

Las opiniones están divididas. Algunos lo celebran como una oportunidad para reflexionar sobre el rol del hombre en un mundo en transformación. Otros lo ven como un intento polémico por competir con la lucha feminista. "No es una rivalidad, sino una invitación al diálogo", explica Martín López, sociólogo especializado en estudios de género. "Es clave construir una sociedad donde los hombres puedan expresarse y recibir apoyo sin prejuicios."

Comentarios