El docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Fernando Korstanje, en diálogo con Libertad de Expresión, denunció abusos de la fuerza policial en Tucumán y la falta de garantías legales.
Fernando Korstanje: "El sistema policial que viola los derechos básicos de los ciudadanos" / foto radiostucuman |
El profesor Fernando Korstanje fue entrevistado por Graciela Núñez y Borja Michaelsen en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), donde expuso graves denuncias sobre el accionar de la policía en la provincia. Según relató, junto al abogado Carlos Garmendi presentó una denuncia ante la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT) en nombre de vecinos víctimas de atropellos policiales. En sus declaraciones, afirmó que estos hechos están relacionados con violaciones de derechos fundamentales y la ausencia de órdenes judiciales en los operativos policiales.
“El ingreso a los domicilios de los vecinos sin orden judicial es una violación directa de la Constitución Nacional y los derechos básicos de los ciudadanos”, sostuvo Korstanje. Además, señaló que en los operativos, que involucraron cerca de 200 detenidos en cada ocasión, se incumplieron principios esenciales de legalidad.
Durante la entrevista, los conductores Graciela Núñez y Borja Michaelsen consultaron al docente sobre la gravedad de los hechos. Korstanje describió que estos operativos no solo perjudican a los vecinos, sino que también evidencian un sistema policial corrupto. “Incluso se realizan extorsiones, como pedir coimas para la devolución de bienes robados, como motos”, denunció.
El docente también expresó su preocupación por la formación de los efectivos policiales, al señalar que muchos de ellos parecen carecer de valores democráticos y respeto por los derechos humanos. Frente a este panorama, alertó sobre el riesgo de un estallido social debido a la desesperación de la población ante tales abusos.
La denuncia presentada ante la UFDT busca que las fiscalías especializadas investiguen y determinen la responsabilidad de las autoridades involucradas en estos operativos.
Este testimonio pone en evidencia la urgencia de una reforma estructural en la policía tucumana, donde la impunidad y la violencia parecen haberse naturalizado. La situación representa un desafío crítico para las instituciones provinciales y nacionales en la protección de los derechos humanos y la democracia.
Comentarios
Publicar un comentario