Emilio Mustafa: "La política de adicciones debe llegar a cada rincón de Tucumán"

El licenciado Emilio Mustafa, de la Secretaría de Políticas en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social, habló en Libertad de Expresión sobre la inauguración del primer CEPLA para atender situaciones de salud mental, con especificidad en tratamiento de adicciones en Amaicha del Valle.



Emilio Mustafa: "La política de adicciones debe llegar a cada rincón de Tucumán"

En una entrevista con Sebastián Gil Olivares  y Borja Michaelsen, para el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9) el licenciado Emilio Mustafa, de la Secretaría de Políticas Integrales en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social, habló sobre la próxima inauguración de un Centro de Atención Primaria en Adicciones (CEPLA) en Amaicha del Valle. Mustafa destacó que esta iniciativa responde a una "decisión política" de abordar las adicciones en toda la provincia, llevando la atención y el soporte necesario a las comunidades más alejadas.

El CEPLA en Amaicha del Valle será un centro de referencia en salud mental comunitaria orientada en adicciones, en colaboración con la comuna local. Mustafa subrayó la importancia de “promover, atender y defender la necesidad de salud mental en todos los rincones de nuestra población”, refutando la percepción de que los problemas de salud mental y adicciones están limitados a las zonas urbanas. En este sentido, señaló: “Es un problema de toda la provincia, y es un derecho que la atención llegue a todos”.

El nuevo centro ofrecerá atención psicológica ambulatoria para casos específicos de adicciones, y promoverá actividades preventivas y recreativas para los jóvenes. Además de tratamientos en salud mental, el CEPLA organizará talleres, como charlas sobre consumo problemático, actividades de ajedrez, y otras propuestas culturales para fortalecer la integración comunitaria y generar un espacio de encuentro saludable.

Mustafa también abordó la necesidad de espacios de contención para los jóvenes de la región, quienes, según mencionó, muchas veces enfrentan aislamiento y pocas opciones recreativas, lo cual incrementa la exposición a conductas de riesgo. En sus palabras: “Nos decían los chicos de la zona que el fin de semana se aburren mucho, y eso coincide con el consumo de alcohol y otras sustancias”.

En cuanto a las políticas nacionales, Mustafa contrastó la iniciativa provincial con las decisiones que buscan cerrar hospitales como el Borda en Buenos Aires. Según él, en Tucumán se está fortaleciendo el sistema de salud mental en cumplimiento con la ley, una postura que considera crucial para combatir las adicciones en la región.

Finalmente, el licenciado enfatizó la importancia de construir una política de Estado a largo plazo en materia de adicciones, para que, en sus palabras, “el Estado invierta en una articulación integral y en recursos concretos, porque lo que está en juego es la salud de nuestra población".

Comentarios