Mauricio Sana, CEO de Flybondi, denuncia el impacto de las protestas sindicales de Intercargo y advierte que la aerolínea podría iniciar un nuevo rumbo operando sus propios servicios de rampa. Las cancelaciones y retrasos afectan a miles de pasajeros.
El CEO de Flybondi lanza una grave advertencia por conflicto con Intercargo
El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, ha lanzado una fuerte advertencia sobre los efectos de las protestas que desde hace días llevan a cabo los empleados de Intercargo, la empresa estatal encargada de los servicios de rampa. La medida de fuerza afecta de lleno las operaciones de Flybondi, que se ha visto obligada a trasladar sus vuelos de Aeroparque al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, una situación que considera "ineficiente y costosa".
"Flybondi es rehén de una situación que no controla", afirmó Sana, quien destacó que su empresa es la principal cliente de Intercargo, representando el 70% de sus operaciones. Según el empresario, la situación podría extenderse si no se resuelve pronto, lo que podría obligar a Flybondi a ofrecer servicios de rampa propios, afectando aún más el panorama del transporte aéreo en el país.
El conflicto se agudiza tras la aprobación en el Congreso del proyecto de Ley Bases, que abre la puerta a la privatización de Intercargo. "Esto pronto se termina", dijo Sana, haciendo referencia a la posibilidad de que Flybondi asuma el servicio de rampa, lo que marcaría un cambio radical en la operación del aeropuerto.
La protesta de Intercargo no solo afecta a Flybondi, sino también a otras aerolíneas como JetSmart y LATAM, mientras que Aerolíneas Argentinas, que utiliza su propio servicio de rampas, no se ve impactada. Esta disparidad ha generado tensiones dentro del sector aerocomercial, especialmente en un contexto donde el gobierno de Javier Milei estudia medidas para liberalizar el mercado de servicios aéreos
Comentarios
Publicar un comentario