Claudio Viña: "El presupuesto 2025 luce equilibrado pero tiene artículos peligrosos"

El legislador Claudio Viña, en una reciente entrevista en el programa Libertad de Expresión, analizó el proyecto de Presupuesto Provincial 2025, destacando tanto sus aciertos como sus puntos de conflicto.

 Claudio Viña: "El presupuesto 2025 luce equilibrado pero tiene artículos peligrosos"

Durante la conversación con los periodistas Graciela Núñez y Borja Michelsen para el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), el Legislador Claudio Viña compartió sus reflexiones sobre el presupuesto que el gobierno provincial presentó para el próximo año. Si bien valoró la moderación de los incrementos en las principales partidas, como salud, educación y seguridad, también advirtió sobre las facultades discrecionales otorgadas al Ejecutivo, las cuales podrían comprometer el equilibrio institucional.

Viña destacó que la principal coincidencia en la reunión con el Ministro de Economía fue la consistencia del presupuesto con la inflación proyectada para 2025. Sin embargo, también expresó su preocupación por la flexibilidad del presupuesto, que permitiría al Ejecutivo modificarlo sin la intervención de la Legislatura. Esto, según el legislador, perjudica el control fiscal y va en contra de lo establecido por la Constitución.

Uno de los puntos más conflictivos fue la posibilidad de que el Ejecutivo aumente el presupuesto sin necesidad de autorización legislativa. Viña enfatizó que, de aprobarse tal como está, el presupuesto se convertiría en "peligroso" por la falta de control sobre las decisiones financieras del gobierno.

En cuanto al uso de los excedentes financieros de los tres poderes del Estado, Viña señaló que estos serán destinados a gastos comunes en lugar de ser guardados para el presupuesto siguiente, lo que podría generar un ahorro potencial aunque sin una cifra exacta aún.

El legislador cerró la entrevista asegurando que, a pesar de estos desacuerdos, el presupuesto en general es aprobable, pero insistió en la necesidad de modificar ciertos artículos antes de su aprobación definitiva en la Comisión de Hacienda.

Comentarios