Andrea Ferreyra: "Taki Chai busca llevar productos de calidad a la mesa a un costo accesible"

En una entrevista en el programa Libertad de Expresión, Andrea Ferreyra compartió detalles sobre su emprendimiento Taki Chai, especializado en comida vegana y vegetariana.

Andrea Ferreyra: "Taki Chai busca llevar productos de calidad a la mesa a un costo accesible"

Durante la conversación con Graciela Núñez y Borja Michaelsen para el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), la emprendedora Andrea Ferreyra destacó el compromiso de su negocio con la alimentación saludable y accesible, además de la importancia de la concientización sobre el veganismo y la nutrición.

Taki Chai no solo se dedica a ofrecer platos innovadores, sino que también promueve un estilo de vida respetuoso con todos los seres vivos. Como mencionó Andrea, el veganismo es mucho más que una dieta, es un concepto que implica respeto hacia los animales y el medio ambiente, un enfoque que ha comenzado a ganar terreno en Tucumán. "El veganismo es una lucha, un respeto por todas las formas de vida", afirmó Andrea Ferreyra, resaltando que esta corriente aún es joven en la región.

En cuanto a la oferta gastronómica de Taki Chai, la emprendedora destacó sus alternativas como los chorizos veganos. Estos productos, hechos principalmente a base de mandioca y sin gluten de trigo, representan una opción saludable y sabrosa para quienes buscan una alternativa a las carnes tradicionales. Ferreyra también mencionó la importancia de educar a la gente sobre una correcta nutrición para quienes optan por una dieta vegana o vegetariana, y subrayó que la información adecuada es clave para evitar carencias alimentarias.

Sobre el proceso de producción, Taki Chai no solo se enfoca en ofrecer comida deliciosa, sino también en mantener estrictas normas de higiene y seguridad alimentaria. "Siempre respetamos las buenas prácticas de manufactura y la separación de utensilios para evitar la contaminación cruzada", aseguró Andrea. Además, reveló que en el futuro cercano incluirán opciones sin gluten, como respuesta a la creciente demanda de personas celíacas.

El emprendimiento también se distingue por su accesibilidad. Andrea enfatizó que su objetivo es ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles, especialmente para quienes eligen alimentarse de manera saludable. "La alimentación saludable no tiene por qué ser cara, y en Taki Chai tratamos de demostrarlo", agregó.

Por otro lado, Ferreyra compartió con los oyentes que este mes de noviembre, al coincidir con el Mes del Veganismo, será parte de un evento muy especial. Taki Chai se presentará este viernes 29 de noviembre en Rompecabezas, un bar emblemático de Tafí Viejo, donde ofrecerá una cena totalmente vegana de tres pasos, una oportunidad para disfrutar de un viaje sensorial a través de sabores y texturas de distintas partes del mundo.

Para quienes no puedan asistir al evento, Andrea recordó que es posible contactarla a través de sus redes sociales o por teléfono al 381-414-4757, donde también pueden consultar por sus productos disponibles.

La entrevista, conducida por Sebastián Gil Olivares, productor comercial de Libertad de Expresión, dejó claro el compromiso de Andrea Ferreyra con su emprendimiento y su visión de un futuro más saludable y respetuoso con el medio ambiente. Taki Chai es, sin duda, un proyecto que, con pasión y dedicación, busca transformar la alimentación en una experiencia más consciente y accesible para todos.

Comentarios